EL CONVENIO REGULADOR DE UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO
¿Qué es un Convenio Regulador?
La mejor forma de entender qué es un Convenio Regulador es compararlo con un contrato.
Un contrato especial pero, en definitiva, un acuerdo privado susceptible de ser homologado judicialmente.
Decimos que es ‘especial’ porque regula el futuro de la relaciones familiares: la custodia de los hijos menores de edad, la atribución del uso de la vivienda familiar, el régimen de visitas entre los hijos y el progenitor no custodio,…
Es decir, establece el modo en que los miembros de la unidad familiar, desde la ruptura (separación, divorcio o disolución de pareja de hecho) van a relacionarse entre si, teniendo en cuenta que una de las partes implicada pueden ser menores de edad, de su futuro y del mantenimiento del vinculo entre éstos y sus progenitores.
¿Qué debe incluir un Convenio Regulador?
Cada familia es ‘un mundo’ y, por ello, también cada Convenio Regulador de separación o de divorcio, debe recoger las peculiaridades de cada caso.
Es necesario conocer cómo es el momento que vive una familia, sus interrelaciones previas y el modo en el que sus miembros quieren desarrollar su futuro.
Solo así podrá ofrecerse una solución integral que cubra todas las necesidades de la familia (que en ese momento se separa) y que mantenga la protección de todos sus miembros (tanto de forma individual como de manera conjunta).
¿Se puede modificar el contenido de un Convenio Regulador?
La respuesta es sí.
Puede modificarse su contenido, tanto de forma consensuada entre las partes, como acudiendo a un procedimiento judicial contencioso.
En ese segundo supuesto, se admitirá dicha solicitud de cambio, siempre que desde la firma del mismo se hayan modificado, de forma sustancial y permanente, las condiciones que existían en el momento inicial.
Los abogados expertos en Derecho de Familia de nuestro Despacho de Bilbao pueden asesoraros, de forma personalizada, ante cualquier duda relativa a vuestra separación, divorcio o ruptura de pareja de hecho.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!