¿QUÉ ES UN PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR?
En gran numero de los procesos de separación y divorcio que tramitamos en nuestro Despacho de abogados de Bilbao ‘surge’ la figura del Punto de Encuentro Familiar, teniendo que explicar a nuestros clientes qué es dicho «organismo» y qué funciones desarrolla.
En primer lugar, hay que indicar que los Puntos de Encuentro Familiar (P.E.F.) están compuestos por educadores, psicólogos y mediadores y que, en los casos de rupturas familiares (también desarrollan otras acciones de integración social familiar y de protección hacia los menores), cumplen la función de facilitar el desarrollo de las visitas entre padres e hijos, cuando no resulta oportuno (por decisión judicial) que las mismas se realicen de forma autónoma.
En segundo lugar, es necesario precisar que son ‘organismos’ que suelen utilizarse cuando existe una orden de alejamiento entre los progenitores y, por lo tanto, cuando la entrega y devolución de los menores no puede realizarse personalmente por ellos; o cuando las indicadas visitas requieren de una supervisión profesional.
En este último supuesto, se trata de circunstancias excepcionales en las que, para favorecer las relaciones paterno-filiares, resulta imprescindible que los profesionales supervisen dichas visitas y que realicen los informes oportunos.
Es posible que el régimen de visitas comience desarrollándose en dichos P.E.F. y que avance hacia breves salidas sin supervisión e incluso hacia visitas ‘ordinarias’ (sin intervención externa).
Desde el momento en que a un P.E.F. se le encomienda dicha función de ‘mediación’, su personal se pone en contacto con ambos progenitores, en orden a concertar una entrevista previa y a comunicarles el ‘calendario’ de visitas previsto.
En Bizkaia, la Asociación «BIZGARRI» (http://www.bizgarri.com/index.html) lleva más de 20 años trabajando en este tipo de intervenciones sociales y cuenta con un Punto de Encuentro Familiar en Bilbao, en la Calle Uribarri nº1 bajo. Además, en el resto de partidos judiciales (Barakaldo, Getxo, Gernika, Durango,…) casi todos los municipios disponen de este tipo de servicios municipales.
Por último, y desde nuestra opinión profesional, nos gustaría transmitiros que, si bien en un primer momento se puede entender, por algún progenitor, que resulta una molestia tener que acudir y utilizar dichos Puntos de Encuentro, en muchas ocasiones son la única posibilidad de conservar y de afianzar las relaciones entre hijos y padres, sin riesgos para los menores y con total objetividad para los padres.
Para más información sobre estos temas, no dudéis en consultar con nuestros abogados de familia especialistas en divorcios, separaciones y rupturas de parejas de hecho.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!