Archivo de la etiqueta: abogado

QUÉ HACER SI TU INQUILINO NO PAGA LA RENTA…

Publicado: 10/08/2014

Alquileres

Rentas y Alquileres…

 

Muchos clientes llegan a nuestro Despacho de abogados de Bilbao y, con cierto sentimiento de culpa (teniendo en cuenta que la situación socio-económica actual está siendo más dura para ciertos sectores de población que para otros), nos dicen que están pasando por dificultades económicas, porque sus inquilinos llevan meses sin pagarles el alquiler y no saben qué hacer y por dónde empezar.

Nosotros, como abogados con experiencia en arrendamientos, reclamaciones de cantidad y desahucios, respondemos a sus preguntas y, de un modo sencillo, les explicamos que el proceso (que puede durar más de 6 meses desde la presentación de la Demanda, hasta el lanzamiento judicial), se resume en los siguientes pasos:

En primer lugar, hay que requerir el pago pendiente al inquilino (lo más habitual suele ser mediante un burofax con certificación de contenido). Continue reading “QUÉ HACER SI TU INQUILINO NO PAGA LA RENTA…” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (21 votos, promedio: 4,76 de 5)
Cargando...

¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO?

Publicado: 05/08/2014

Conflictos Familiares

Separaciones y Divorcios

 

Cuando una persona llega a nuestro Despacho de abogados de Bilbao y dice que tiene una consulta sobre separación o divorcio, lo que realmente se inicia no es una relación en la que se le aportan definiciones y datos jurídicos sobre dicha materia, sino que nuestros abogados de familia se convierten en ‘psicólogos’…

Sí, en ‘psicólogos’, porque las separaciones y los divorcios, al igual que el resto de procesos de familia (custodias, pensiones, visitas,…), son procedimientos en los que se habla de relaciones, de sentimientos (positivos y negativos) y, en definitiva, se habla de personas que están sufriendo una situación que trastoca su vida.

Continue reading “¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (31 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR UNA PENSIÓN DE INCAPACIDAD LABORAL?

Publicado: 30/07/2014

Pensiones Incapacidad

Incapacidades Laborales

 

Si estás trabajando y has sufrido una lesión o dolencia (accidente laboral, enfermedad común o enfermedad profesional) tienes que saber que puedes solicitar una prestación por incapacidad.

La incapacidad permanente hace referencia a la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y de haber recibido el alta médica, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que dismunuyen o anulan su capacidad laboral.

Este tipo de prestaciones se solicitan ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el proceso consiste en pasar por un examen médico en el que se determinará el alcance de dicha ‘dolencia’ y el tipo de incapacidad que, en consecuencia, se reconoce.

Continue reading “¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR UNA PENSIÓN DE INCAPACIDAD LABORAL?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (26 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

💔¿QUÉ TIENES QUE SABER SI QUIERES INICIAR TU DIVORCIO?

Publicado: 27/07/2014

Abogados expertos divorcios Bilbao

Abogados Divorcios y Separaciones Bilbao

********* Nuevo post sobre esta materia AQUÍ actualizado ******

En nuestro Despacho de Abogados de Bilbao, como abogados divorcios Bilbaoabogados de familia especialistas en separaciones y divorcios, recibimos clientes con prácticamente las mismas dudas y preguntas sobre este tipo de procedimientos de familia y, con el objeto de que tengáis los conceptos claros y que solo penséis en solucionar vuestra situación particular, a continuación os resumimos las «claves» de todo proceso de separación o divorcio:

¿Es lo mismo separarse que divorciarse?

La primera cuestión que tenéis que saber es que no es lo mismo una separación, que un divorcio o que una nulidad, pero que NO es necesario separarse, antes de divorciarse.

La separación judicial supone que los cónyuges deciden interrumpir temporalmente su matrimonio, mientras que, el divorcio, es una de las formas de disolución del vínculo matrimonial. La diferencia principal entre la separación y el divorcio, consiste en que la separación no disuelve el vínculo matrimonial (éste solo queda suspendido) y que, por lo tanto, no permite volver a casarse con otra tercera persona.

Continue reading “💔¿QUÉ TIENES QUE SABER SI QUIERES INICIAR TU DIVORCIO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (57 votos, promedio: 4,79 de 5)
Cargando...

CÓMO RECLAMAR SI HAS SUFRIDO UN ACCIDENTE DE TRÁFICO

Publicado: 21/07/2014

Accidente de tráfico...

Accidente de tráfico y Seguros…

 

En nuestro Despacho de Abogados de Bilbao somos especialistas en reclamaciones de daños y lesiones derivadas de accidentes de tráfico.

Por ello, ahora que comienza una época del año en la que existen muchos desplazamientos por carretera, os damos los siguientes consejos para que podáis reclamar corréctamente:

Lo primero que tienes que saber, si has tenido un accidente de tráfico, es que tu Compañía de Seguros te ofrece la posibilidad de contratar un abogado particular (con los límites previstos en tu póliza) para que te asista de manera totalmente independiente y defienda tus intereses frente a la Aseguradora que va a tener que indemnizarte. Continue reading “CÓMO RECLAMAR SI HAS SUFRIDO UN ACCIDENTE DE TRÁFICO” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (21 votos, promedio: 4,95 de 5)
Cargando...

¿QUÉ ES UN PROCESO DE INCAPACITACIÓN?

Publicado: 14/07/2014

Procedimientos Judiciales...

Procesos Judiciales…

 

Los clientes se acercan a nuestro Despacho de Abogados de Bilbao y nos dicen: Tengo un familiar con muchos problemas y quiero incapacitarle, ¿Qué puedo hacer?

En este post os explicamos brevemente en qué consiste ese procedimiento de incapacitación judicial.

La capacidad de una persona es algo intrínseco a ella, es un atributo de la personalidad, como tal, se presume y, por lo tanto, solo un juez puede limitarla.

Dicha limitación puede ser total (incapacitación total) o parcial (necesidad de asistencia para determinados actos de la vida de una persona: acudir al médico, estar pendiente de su alimentación o de su higiene, supervisar ciertos actos de disposición patrimonial,…).

Continue reading “¿QUÉ ES UN PROCESO DE INCAPACITACIÓN?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (23 votos, promedio: 4,91 de 5)
Cargando...

¿EN QUÉ CONSISTE UN PROCESO POR VIOLENCIA DE GÉNERO?

Publicado: 08/07/2014

Igualdad de derechos...

Igualdad de género…

 

Nuestro Despacho de abogados de Bilbao cuenta con abogados penalistas expertos, en especial, en procedimientos de violencia de género (maltrato físico, maltrato psicológico, acoso, amenazas, insultos,…) y, por ello y porque en muchas ocasiones nos encontramos con tramitaciones que ya no pueden ‘reconducirse’, a través de este post, os realizamos unas recomendaciones básicas si os encontráis en ese tipo de situaciones:

En primer lugar, si eres víctima de alguna situación de violencia de género, acude a Comisaria o al Juzgado a denunciarlo y, si lo consideras necesario (para tu seguridad y/o para la de tus hijos), solicita una orden de protección (orden de alejamiento y/o prohibición de comunicación).

Continue reading “¿EN QUÉ CONSISTE UN PROCESO POR VIOLENCIA DE GÉNERO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (25 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

CÓMO IMPUGNAR UN ACUERDO ADOPTADO POR LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

Publicado: 01/07/2014

Las Juntas de vecinos...

Las Juntas de vecinos…

 

Son más que habituales las consultas que recibimos en nuestro Despacho de abogados de BIlbao, relativas a cómo poder impugnar el acuerdo adoptado por la Junta de Propietarios de una Comunidad de Vecinos.

La vida en «Comunidad» es, cuanto menos, «compleja» y cuando comienzan los problemas (sobre todo, los relacionados con las obras en zonas comunitarias – instalación de ascensores – o con, por ejemplo, el acondicionamiento de zonas comunes – rehabilitación de fachadas o tejados), suele ser difícil llegar a consensos y/o adoptar decisiones que «contenten» a todos los comuneros.

Continue reading “CÓMO IMPUGNAR UN ACUERDO ADOPTADO POR LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (20 votos, promedio: 4,95 de 5)
Cargando...

CUIDADO CON LOS ALQUILERES VACACIONALES

Publicado: 23/06/2014

Alquileres vacacionales...

Alquileres vacacionales…

 

Empieza la época de preparar las vacaciones y una practica muy habitual es alquilar un apartamento o una casa, directamente, a un particular. Normalmente, a partir de un anuncio publicado en una página web y sin haber visto nunca, ni el inmueble, ni a su propietario. Son los denominados alquileres vacacionales entre particulares.

En la mayor parte de las ocasiones, es una gestión que sale bien pero, en otras, la cosa se complica y, quien pensaba que se iba de vacaciones, acaba de vuelta en su casa, sin ellas y sin el dinero del alquiler.

Continue reading “CUIDADO CON LOS ALQUILERES VACACIONALES” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (18 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

TIPOS DE HERENCIA SEGÚN EL LUGAR DE RESIDENCIA

Publicado: 09/06/2014

Herencias y Testamentos

Herencias y Testamentos

 

Atención! Última actualización legal sobre esta materia disponible en: http://iurisbilbao.es/las-claves-del-nuevo-derecho-civil-vasco-abogados-bilbao/

‘Dime en que pueblo de Bizkaia vives y te diré cómo puedes testar…’

Esta es la expresión que solemos dirigir a nuestros clientes cuando se acercan a nuestro Despacho de abogados de Bilbao y nos solicitan información sobre cómo pueden realizar testamento en Bizkaia.

Nuestra provincia es ‘particular’. En ella, conviven, para estas cuestiones testamentarias y sucesorias (al igual que para el tipo de régimen económico matrimonial aplicable), dos normativas: el Derecho Común (Código Civil) y el Derecho Civil Foral (Ley 3/1992 de 1 de Junio del Derecho civil foral del País Vasco).  

Continue reading “TIPOS DE HERENCIA SEGÚN EL LUGAR DE RESIDENCIA” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (34 votos, promedio: 4,68 de 5)
Cargando...