Archivo de la etiqueta: abogados divorcios Bilbao

¿SE PUEDE MODIFICAR UNA SENTENCIA DE DIVORCIO?

Publicado: 07/06/2015

Abogados Divorcios en Bilbao

Modificación Sentencia de Divorcio

 

La pregunta es clara:

¿Una Sentencia de Separación o de Divorcio es una resolución definitiva o puede modificarse después de transcurrido un tiempo?

Y la respuesta parece sencilla, sí puede modificarse, pero en la práctica suele dar problemas.

¿En qué ocasiones puede llevarse a cabo dicho cambio?

La clave está en la concurrencia de nuevas y permanentes condiciones que no existían en el momento de dictarse dicha Sentencia y que son de suficiente entidad como para requerir de una modificación.

¿Qué cuestiones pueden modificarse?

Puede cambiarse tanto el importe de las pensiones (pensión de alimentos o pensión compensatoria), como el régimen de visitas, así como la atribución de la custodia de los hijos menores de edad. Continue reading “¿SE PUEDE MODIFICAR UNA SENTENCIA DE DIVORCIO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (31 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿QUIÉN PAGA LOS GASTOS DE LA VIVIENDA DESPUÉS DEL DIVORCIO?

Publicado: 30/03/2015

Gastos de vivienda después del divorcio

Gastos de vivienda después del divorcio

 

Puede resultar una cuestión muy obvia, pero suele ser una consulta muy habitual durante la tramitación de un proceso de separación o divorcio:

¿Quién paga los gastos de la vivienda que, hasta el momento de la ruptura, constituía el domicilio familiar?

Hay que distinguir dos supuestos:

El primero de ellos, es el de aquellos casos en los que en la vivienda no va a seguir residiendo ninguno de los ex-conyuges.

En estas situaciones, hasta que la vivienda se transmita a un tercero o hasta que uno de ellos adquiera al cien por cien la propiedad, ambos deberán seguir sufragando tanto la hipoteca, como, por ejemplo, los gastos mínimos de consumo vinculados a la vivienda.

El otro supuesto, sería para los casos en los que en la vivienda continúe uno de los ex-conjuges (a cargo o no de hijos comunes). Continue reading “¿QUIÉN PAGA LOS GASTOS DE LA VIVIENDA DESPUÉS DEL DIVORCIO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (30 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿HASTA CUÁNDO TENGO QUE PAGAR LA PENSIÓN DE MI HIJO?

Publicado: 09/03/2015

pensión-de-alimentos

Pensión de alimentos…

 

Es la pregunta clásica en el desarrollo de todo proceso de separación o de divorcio:

¿Hasta cuándo tengo que pagar la pensión de alimentos a mi hijo?

Normalmente suelen existir dos mitos al respecto:

El que dice que «solo hay que pagar la pensión de alimentos hasta los 18 años» o el que asegura que «hay que pagar la pensión hasta que el hij@ se vaya de casa».

Pues, ni una cosa, ni la otra.

La respuesta, en cambio, depende de las circunstancias concretas del obligado al pago (el padre/la madre) y del beneficiario de dicha pensión (el hijo/hija) y, desde luego, no existe una respuesta ‘unificada’ respecto.

Así, la realidad es que los padres están obligados a pagar una pensión de alimentos hasta que sus hijos alcancen la independencia económica. Continue reading “¿HASTA CUÁNDO TENGO QUE PAGAR LA PENSIÓN DE MI HIJO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (30 votos, promedio: 4,87 de 5)
Cargando...

¿PUEDE MI «EX» VIVIR CON SU NUEVA PAREJA EN NUESTRA CASA?

Publicado: 22/02/2015

Divorcio y vivienda

Divorcios y viviendas…

 

Vamos a partir de un supuesto de hecho bastante habitual:

Pareja con hijos menores de edad se divorcia. Se le atribuye a la madre la custodia de los menores y a éstos y a la progenitora custodia, se les concede el uso y disfrute de la vivienda que constituía el domicilio familiar.

Pero, ¿Quién más puede residir, desde entonces, en dicho inmueble?

Se trata de una cuestión controvertida, puesto que nos estamos refiriendo a un bien que sigue siendo propiedad de los ex-cónyuges y, por lo tanto, ambos siguen ostentando derechos y responsabilidades respecto de la vivienda. Continue reading “¿PUEDE MI «EX» VIVIR CON SU NUEVA PAREJA EN NUESTRA CASA?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (27 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿QUÉ TIENE EN CUENTA UN JUEZ PARA CONCEDER UNA CUSTODIA COMPARTIDA?

Publicado: 15/02/2015

Requisitos para custodia compartida…

 

El debate al respecto de la idoneidad o no de la custodia compartida, como régimen de custodia preferente, se ha convertido ya en un hecho en nuestra sociedad y en nuestro Despacho de abogados de Bilbao, cada vez tenemos más casos en los que padres y madres en proceso de divorcio nos preguntan cuáles son las “referencias” que los Tribunales toman en cuenta, en orden a otorgar o no una custodia compartida.

Los criterios son diversos, como diferente es cada asunto que llega a un Juzgado, pero de forma esquemática, podemos compartir con vosotros que las siguientes “guías o referencias” son las mayoritariamente tomadas en cuenta por los Tribunales, a la hora de analizar si el régimen de custodia compartida es el que mejor puede ajustarse al interés superior del menor tras una ruptura familiar:

• La dinámica familiar anterior a la ruptura.  Es esencial determinar la participación o presencia en la vida del menor de cada uno de los progenitores, para acordar el sistema de guarda y custodia que, desde la ruptura matrimonial, vaya a afectar al hijo menor. La Ley exige que se valore la relación existente entre los progenitores y la de cada uno de ellos con los hijos, antes de iniciarse el proceso de separación o divorcio (SSTS de 8 de octubre de 2009 y de 11 de marzo de 2010). Continue reading “¿QUÉ TIENE EN CUENTA UN JUEZ PARA CONCEDER UNA CUSTODIA COMPARTIDA?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (25 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

EL EJERCICIO PRÁCTICO DE LA CUSTODIA COMPARTIDA

Publicado: 05/01/2015

custodia compartida

Custodias compartidas…

 

Comenzamos el año con el anuncio por parte del Gobierno de la inminente aprobación de la Ley para el Ejercicio de la Corresponsabilidad Parental, en la que se va a establecer como opción ‘preferente’ el sistema de custodia compartida en los procesos de divorcio con hijos menores.

Debe indicarse que, en estos momentos, la custodia compartida solo se otorga en los supuestos en los que existe acuerdo expreso entre los progenitores o cuando, sin ese ‘consenso’ y a criterio del juez, sea la opción más beneficiosa para el interés superior del menor (el Tribunal Supremo acaba de precisar que no se otorgará en los supuestos en los que no exista un ‘respeto mutuo’ entre los progenitores y tampoco se concede cuando uno de ellos se encuentra incurso en un proceso penal por haber atentado contra la integridad física o moral del otro cónyuge o de los hijos que convivan con él o cuando existan indicios de violencia doméstica).

Es decir, suelen ser pocos los supuestos en los que se concede la custodia compartida pero, ¿Cuáles son los motivos de ello? Continue reading “EL EJERCICIO PRÁCTICO DE LA CUSTODIA COMPARTIDA” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (20 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿POR QUÉ TU DIVORCIO SE TRAMITA ANTE UN JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO?

Publicado: 22/12/2014

Separaciones y Divorcios

Separaciones y Divorcios…

 

Muchos de los clientes que acuden a nuestro Despacho de abogados de Bilbao por un proceso de separación o divorcio, se muestran sorprendidos ante el hecho de que el mismo se tramite ante un Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Se trata de una competencia específica y absorbente que, tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, ha pasado a formar parte del día a día de nuestro trabajo y que surge cuando se produce un ‘incidente’ de violencia de género entre las partes, en el que la víctima ha sido la mujer (pareja o ex-pareja).

En concreto, se trata de aquellos supuestos en los que habiéndose iniciado un proceso penal por comisión de un presunto delito (lesiones, maltrato psicológico,…) en el que los cónyuges o los miembros de la pareja son partes implicadas (víctima e imputado), posteriormente uno de ellos decide iniciar un procedimiento de separación o divorcio. Continue reading “¿POR QUÉ TU DIVORCIO SE TRAMITA ANTE UN JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (30 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO?

Publicado: 05/08/2014

Conflictos Familiares

Separaciones y Divorcios

 

Cuando una persona llega a nuestro Despacho de abogados de Bilbao y dice que tiene una consulta sobre separación o divorcio, lo que realmente se inicia no es una relación en la que se le aportan definiciones y datos jurídicos sobre dicha materia, sino que nuestros abogados de familia se convierten en ‘psicólogos’…

Sí, en ‘psicólogos’, porque las separaciones y los divorcios, al igual que el resto de procesos de familia (custodias, pensiones, visitas,…), son procedimientos en los que se habla de relaciones, de sentimientos (positivos y negativos) y, en definitiva, se habla de personas que están sufriendo una situación que trastoca su vida.

Continue reading “¿QUÉ HAY DETRÁS DE UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (31 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

💔¿QUÉ TIENES QUE SABER SI QUIERES INICIAR TU DIVORCIO?

Publicado: 27/07/2014

Abogados expertos divorcios Bilbao

Abogados Divorcios y Separaciones Bilbao

********* Nuevo post sobre esta materia AQUÍ actualizado ******

En nuestro Despacho de Abogados de Bilbao, como abogados divorcios Bilbaoabogados de familia especialistas en separaciones y divorcios, recibimos clientes con prácticamente las mismas dudas y preguntas sobre este tipo de procedimientos de familia y, con el objeto de que tengáis los conceptos claros y que solo penséis en solucionar vuestra situación particular, a continuación os resumimos las «claves» de todo proceso de separación o divorcio:

¿Es lo mismo separarse que divorciarse?

La primera cuestión que tenéis que saber es que no es lo mismo una separación, que un divorcio o que una nulidad, pero que NO es necesario separarse, antes de divorciarse.

La separación judicial supone que los cónyuges deciden interrumpir temporalmente su matrimonio, mientras que, el divorcio, es una de las formas de disolución del vínculo matrimonial. La diferencia principal entre la separación y el divorcio, consiste en que la separación no disuelve el vínculo matrimonial (éste solo queda suspendido) y que, por lo tanto, no permite volver a casarse con otra tercera persona.

Continue reading “💔¿QUÉ TIENES QUE SABER SI QUIERES INICIAR TU DIVORCIO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (57 votos, promedio: 4,79 de 5)
Cargando...

LOS EFECTOS CIVILES DE CASARSE «POR LA IGLESIA»…

Publicado: 14/05/2014

Efectos civiles del matrimonio católico...

Efectos civiles del matrimonio católico…

 

A continuación, un  post «rapidito» con las tres ideas clave que tenéis que recordar sobre los efectos (legales, claro) de contraer matrimonio católico en España…

Al matrimonio católico o canónico celebrado en España, se le reconocen efectos civiles.

Para ello, una vez celebrado el matrimonio por la Iglesia, éste se debe inscribir en el Registro Civil correspondiente al domicilio de los contrayentes, mediante la presentación de la certificación eclesiástica del matrimonio que, el párroco de la Parroquia donde se ha celebrado el matrimonio, entrega a los contrayentes.

Continue reading “LOS EFECTOS CIVILES DE CASARSE «POR LA IGLESIA»…” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (26 votos, promedio: 4,73 de 5)
Cargando...