Archivo de la etiqueta: abogados en Bilbao

🥇ABOGADOS BILBAO: EL MEJOR DESPACHO DE ABOGADOS DE BILBAO🥇

Publicado: 15/11/2023

Abogados Bilbao Expertos

Abogados Bilbao Especialistas centro Bilbao

 

¿Cuántos abogados hay en Bilbao? Muchos.

Es decir, ¿entre cuántos abogados puedes escoger, para confiar tu problema? Entre muchos; así que, a continuación, te ofrecemos una guía rápida que puede ayudarte a la hora de elegir un abogado o Despacho de abogados:

1.ESPECIALIZACIÓN:

En este primer ítem puede estar, claramente, la clave a la hora de tomar una correcta decisión respecto a la contratación de un abogado. Un abogado no puede «saber de todo» y, por ello, a la hora de buscar abogado, hay que identificar qué tipo de problema tenemos; para saber qué abogado necesitamos:

Por ejemplo, los abogados de familia, se dedican a la tramitación de procesos de divorcio, solicitud de custodias compartidas y liquidación de bienes comunes. Los abogados penalistas, se dedican a la gestión de procedimiento penales. Pero también existen abogados penalistas especializados, específicamente, en casos de violencia de género. Y, los abogados de herencias, están enfocados a la resolución de problemas vinculados a herencias y testamentos.

Es decir que, para cada problema, existe un abogado con conocimientos concretos en la materia; lo cual es, a todas luces, una buena premisa y una garantía de éxito.

2. EXPERIENCIA:

La experiencia es un «grado» y contratar a un abogado con quince o veinte años de experiencia, no es lo mismo que contar con uno recién salido de la Universidad. La experiencia es algo que algo que un profesional conozca los criterios judiciales, a los abogados contrarios, y, en definitiva, que sepa cómo planificar estratégicamente un asunto, para que el cliente obtenga los mejores resultados posibles.

3. EQUIPO:

Los abogados no somos omnipresentes y, si se quiere atender con detalle a todos y cada uno de los clientes; se debe contar con un buen equipo de compañeros de Despacho. En nuestro caso, abogados Bilbao, contamos con personal administrativo con conocimientos jurídicos y con un departamento específico de atención al cliente. Además, en determinados procesos judiciales resulta imprescindible contar con el apoyo de un buen procurador/a; dado que, en ocasiones, hay que realizar consultas o trámites judiciales que requieren desplazarse personalmente al mostrador de un Juzgado.

4. HONORARIOS:

Esta es la variable más subjetiva, puesto que los honorarios de los abogados son libres y dependen, únicamente, del pacto individual alcanzado con cada cliente. Si bien, como en otros mucho casos, precios excesivamente baratos pueden dar lugar a desconfianza.

👉Abogados Bilbao: IURIS en Linkedin

Somos abogados Bilbao y contamos con más de 15 años de experiencia en la tramitación de procesos de divorcio, custodias compartidas, liquidaciones de bienes; procesos penales y de violencia de género; y procedimientos, judiciales y extrajudiciales, de división de herencias.

CONSÚLTANOS!!

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿QUÉ ES UN PODER GENERAL PARA PLEITOS?

Publicado: 06/02/2016

Abogados especialistas en Bilbao

Despacho de Abogados en Bilbao

 

Puede parecer algo muy simple y rutinario en un Despacho de abogados, pero tras observar durante años la cara de nuestros clientes al informarles de que tenían que acudir al Notario a realizar este documento, hemos concluido que merece la pena dedicarle un post…

¿Qué es un Poder General para Pleitos?

Se trata de un documento notarial, de 30 euros de coste aproximado, por el que una persona apodera (designa exprésamente) a uno o varios procuradores y a uno o varios abogados, en orden a que puedan representarle ante los tribunales.

Puede otorgarse en cualquier Notaría y, para formalizarlo, el interesado debe acudir personalmente y con el nombre y apellidos de todos los abogados y procuradores elegidos.

¿Para qué sirve este documento notarial?

No tiene caducidad y sirve para todos los procedimientos que una persona tenga en los juzgados (desde un divorcio, hasta un proceso por delito, pasando por un contencioso frente a la Administración….). Continue reading “¿QUÉ ES UN PODER GENERAL PARA PLEITOS?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (29 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

INCUMPLIMIENTOS DE CONTRATOS «ESPECIALES»: BODAS, BAUTIZOS Y COMUNIONES…

Publicado: 23/08/2015

Despacho de Abogados en Bilbao

Abogados en Bilbao

 

La verdad es que no era nuestra intención realizar dos entradas de Blog consecutivas hablando de situaciones ‘personales’ (esto no es un diario, es un Blog jurídico o, al menos, intenta serlo…), pero las cosas surgen cuando menos lo esperas…

A mediados del mes de agosto asistimos a la boda de unos amigos (Meris y Miguel, gracias por la invitación, sois estupendos y vuestra celebración fue muy especial…) y nos topamos con una situación mas que incómoda durante el desarrollo de la comida en un conocido restaurante y hotel de la margen derecha de la costa vizcaína:

Canapés demasiado calientes, decoración incompleta, ausencia de música ambiente durante la comida, demasiado tiempo entre los platos, proyección a destiempo de diapositivas y, para colmo, una tarta que, más que de boda, parecía «de cumpleaños».

Lo cierto es que nosotros nos enteramos de lo que estaba pasando en el momento en el que esa tarta ‘de chiste’ entró en el salón y a la novia se le desencajó la cara, pero tras hablar con los novios (… al parecer, va a ser que resulta ‘práctico’ invitar a un abogado a cualquier celebración de ese tipo… ja, ja,ja,…) nos confesaron que habían pasado más cosas. Continue reading “INCUMPLIMIENTOS DE CONTRATOS «ESPECIALES»: BODAS, BAUTIZOS Y COMUNIONES…” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (18 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¡¡CUIDADO CON LOS PLAGIOS!!

Publicado: 09/08/2015

Protección legal de los artículos del blog...

Plagios y Propiedad Intelectual

 

Empezamos este mes de agosto tranquil@s y relajad@s pero, de repente y casi por pura casualidad, nos dimos cuenta de que varios post de nuestro Blog habían sido plagiados.

Bueno… alguno de ellos más bien había sido ‘fusilado’ (el ‘copia y pega’ de toda la vida) y en otros casos, nos habían ‘cogido prestadas’ varias frases (con el subrayado y la negrita incluidas) y habían ‘rellenado’ el resto (suponemos que para que no ‘cantase’ mucho la ‘maniobra’…).

¿Os imagináis que impotencia sentimos al descubrir ‘el pastel’ después de dedicar tanto tiempo a pensar temas y a publicarlos de modo didáctico?

Suponemos que os hacéis una idea…

Desde aquí queremos dar las gracias a @mejugenia @iurisfriki y @montimer94 por aguantar nuestra frustración inicial al descubrir el asunto (Twitter tiene cosas estupendas…).  Continue reading “¡¡CUIDADO CON LOS PLAGIOS!!” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (19 votos, promedio: 4,95 de 5)
Cargando...

¿SIRVEN COMO PRUEBA LAS CONVERSACIONES EN LAS REDES SOCIALES?

Publicado: 24/05/2015

Abogados penalistas en Bilbao

Delitos en las redes sociales

 

Acabamos de conocer la noticia relativa a que el Tribunal Supremo ha otorgado validez, como prueba en un proceso penal, a una serie de mensajes intercambiados en una red social.

Se trata de un supuesto de hecho bastante habitual en el ámbito actual del Derecho Penal, puesto que se está incrementando de manera exponencial el número de infracciones penales que han pasado a cometerse al amparo del teórico anonimato que ofrece Internet.

Además, las Redes Sociales también se están consolidando como una forma de comunicación y, dentro de dicho escenario, en una «gran plaza pública» en la que poder intercambiar información, pensamientos e incluso confesiones.

¿La información contenida en una Red Social sirve como prueba en un proceso penal?

Partimos de la premisa de que cualquier prueba puede servir en un proceso penal, en orden a acreditar una comisión delictiva.

Por lo tanto, aunque en el caso de Internet su soporte sea «virtual», su utilización es perfectamente posible y su aportación debiera ser admitida por el órgano instructor. Continue reading “¿SIRVEN COMO PRUEBA LAS CONVERSACIONES EN LAS REDES SOCIALES?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (20 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿QUIÉN PAGA LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS DESPUÉS DEL DIVORCIO?

Publicado: 04/05/2015

Abogados separaciones y divorcios en Bilbao...

Abogados especialistas en Divorcios

 

Después de una separación o de un divorcio, haya sido de forma amistosa o contenciosa, la vida continua para todas las partes implicadas y una consulta muy habitual a nuestros abogados matrimonialistas de Bilbao suele ser la siguiente:

¿Quien paga los gastos extraordinarios que generan los hijos?

La norma habitual es que ambos progenitores tienen que hacerse cargo de los gastos extraordinarios de los hijos comunes menores de edad al cincuenta por ciento.

¿Qué incluyen dichos gastos extraordinarios?

Se trata de gastos no previsibles y no habituales de los menores y que, por definición, no estén cubiertos por la Seguridad Social o por Seguros Privados contratados por los progenitores.

Un ejemplo de gastos extraordinarios son las gafas o lentillas; los aparatos de dientes; los gastos de operaciones quirúrgicas; las clases de refuerzo extra – escolares;… Continue reading “¿QUIÉN PAGA LOS GASTOS EXTRAORDINARIOS DESPUÉS DEL DIVORCIO?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (31 votos, promedio: 4,97 de 5)
Cargando...