Archivo de la etiqueta: ciberbullying

EL DELITO DE CIBERACOSO

Publicado: 25/01/2017

Delitos de ciberacoso

Abogados delitos Bilbao

 

Marco jurídico: concepto y características

En este nuevo “post” vamos a tratar un fenómeno moderno,  pero de importancia creciente, en tanto en cuanto su tasa de litigiosidad ha venido aumentando exponencialmente en los Juzgados, habiendo habiéndose constatado, incluso, casos de suicidios por el sufrimiento moral padecido.

El delito de ciberacoso constituye una modalidad de acoso, en sus vertientes escolares, laborales y/o sexuales, por lo que ostenta la misma naturaleza jurídica, diferenciada por su difusión y extensión a través de las nuevas tecnologías de la información: internet, foros, redes sociales, smartphones y videojuegos online…

Así, entre sus notas distintivas, los Tribunales han venido exigiendo, para su apreciación, de una actividad continuada o reiterada en el tiempo, acometida entre iguales, valiéndose de medios tecnológicos, y pretendiendo humillar públicamente a la víctima.

Lege esparrua: kontzeptua eta ezaugarriak

Posta berri honen bitartez erabat ekarriko dugu fenomeno modernoa. Horren garrantziak guztiz gora egin du azkenaldian; izan ere, epaitegietan horri buruzko pila bat auzi daude, eta gertatu izan dira nork bere buruaz beste egindako kasuak, biktimak pairatutako sufrimendu moralagatik.
Continue reading “EL DELITO DE CIBERACOSO” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (37 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

¿CÓMO PROBAR UN CASO DE ACOSO ESCOLAR?

Publicado: 28/03/2016

Abogados expertos penalalistas en Bilbao

El acoso escolar o bullying

 

No vamos a centrar este post en explicar en qué consiste el acoso escolar, puesto que prácticamente todas las semanas nos encontramos, en prensa o en televisión, con un caso nuevo de «bullying» y lo cierto es que existen tantas ‘variedades’ de este tipo de violencia, como de menores victimas y de agresores.

En síntesis, el acoso escolar es una forma de coacción, presión, intimidación y/o vejación física o psíquica que se ejerce en el ámbito escolar y que acaba afectando a la esfera emocional e integral de un menor.

¿Cómo probar la existencia de un caso de acoso escolar?

Muchas veces (tal y como hace un par de semanas escuchamos en un reportaje de televisión) el problema no solo es detectarlo a tiempo y evitar que continúe, sino probar que dicha situación de acoso se ha puesto en conocimiento del Centro Escolar (como organismo obligado a evitar que este tipo de situaciones se produzcan).

Como no son pocas las veces en las que los responsables de Centros Educativos y sus profesores se quedan ‘mudos’ en los procesos judiciales de este tipo (ante el miedo a perder su puesto de trabajo o como ‘defensa’ frente a acusaciones sobre su falta de respuesta diligente) consideramos que una buena medida puede ser realizar las comunicaciones sobre este tipo de materias (a la mínima sospecha sobre su posible existencia) mediante Burofax, en orden a tener constancia fehaciente sobre dicha transmisión de información. Continue reading “¿CÓMO PROBAR UN CASO DE ACOSO ESCOLAR?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (30 votos, promedio: 4,77 de 5)
Cargando...