Listado de la etiqueta: custodia compartida

A VUELTAS CON LA CUSTODIA COMPARTIDA…

  El Tribunal Supremo viene estableciendo en diferentes sentencias desde el año 2013 que la custodia compartida es el régimen preferente en todo proceso de divorcio o de ruptura matrimonial, entendiendo que es el sistema «normal e incluso deseable». Custodia compartida como régimen preferente… El interés superior del menor debe prevalecer en los casos de […]

EL CONVENIO REGULADOR DE UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO

  ¿Qué es un Convenio Regulador? La mejor forma de entender qué es un Convenio Regulador es compararlo con un contrato. Un contrato especial pero, en definitiva, un acuerdo privado susceptible de ser homologado judicialmente. Decimos que es ‘especial’ porque regula el futuro de la relaciones familiares: la custodia de los hijos menores de edad, la […]

¿CÓMO INICIAR LOS TRÁMITES DE UNA SEPARACIÓN O DIVORCIO?

  Para nosotr@s que vivimos entre Juzgados y procedimientos, puede parecer una pregunta sencilla, pero las personas no suelen tener «por costumbre» separarse o divorciarse varias veces a lo largo de la vida y, por lo tanto, no saben qué organizar o qué hacer cuando se ven en la tesitura de tener que iniciar un proceso […]

¿PUEDO VIAJAR CON MIS HIJOS AL EXTRANJERO DESPUÉS DEL DIVORCIO?

  Ahora que ya han pasado las vacaciones, hemos decidido escribir este artículo para que no volváis a tener dudas sobre un tema respecto del que nos soléis realizar muchas consultas. ¿Necesito la autorización del otro padre/madre para viajar con mis hijos fuera de España después de divorciarme? Pues si y no. Hay que distinguir […]

LA NUEVA «LEY VASCA» DE CUSTODIA COMPARTIDA

Se la conoce popularmente como Ley Vasca de Custodia Compartida,  pero en realidad su titulo es Ley 7/2015, de 30 de junio, de Relaciones Familiares en supuestos de Separación o Ruptura de los Progenitores. Ayer pudimos tener acceso al texto íntegro de la misma y a través de este post os intentamos realizar un «resumen» […]

¿SE PUEDE MODIFICAR UNA SENTENCIA DE DIVORCIO?

  La pregunta es clara: ¿Una Sentencia de Separación o de Divorcio es una resolución definitiva o puede modificarse después de transcurrido un tiempo? Y la respuesta parece sencilla, sí puede modificarse, pero en la práctica suele dar problemas. ¿En qué ocasiones puede llevarse a cabo dicho cambio? La clave está en la concurrencia de […]

¿HASTA CUÁNDO TENGO QUE PAGAR LA PENSIÓN DE MI HIJO?

  Es la pregunta clásica en el desarrollo de todo proceso de separación o de divorcio: ¿Hasta cuándo tengo que pagar la pensión de alimentos a mi hijo? Normalmente suelen existir dos mitos al respecto: El que dice que «solo hay que pagar la pensión de alimentos hasta los 18 años» o el que asegura […]

¿QUÉ TIENE EN CUENTA UN JUEZ PARA CONCEDER UNA CUSTODIA COMPARTIDA?

  El debate al respecto de la idoneidad o no de la custodia compartida, como régimen de custodia preferente, se ha convertido ya en un hecho en nuestra sociedad y en nuestro Despacho de abogados de Bilbao, cada vez tenemos más casos en los que padres y madres en proceso de divorcio nos preguntan cuáles […]

CUSTODIA COMPARTIDA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

  Escribimos este post, porque cada vez son mas numerosos los casos en los que confluyen los conceptos de custodia compartida y de violencia de género. Los abogados de familia de nuestro Despacho de abogados de Bilbao, cada vez de forma más habitual, se encuentran con asuntos en los una solicitud de una custodia compartida ‘se […]

EL EJERCICIO PRÁCTICO DE LA CUSTODIA COMPARTIDA

  Comenzamos el año con el anuncio por parte del Gobierno de la inminente aprobación de la Ley para el Ejercicio de la Corresponsabilidad Parental, en la que se va a establecer como opción ‘preferente’ el sistema de custodia compartida en los procesos de divorcio con hijos menores. Debe indicarse que, en estos momentos, la […]

CÓMO MODIFICAR UNA PENSIÓN DE ALIMENTOS

  Muchos clientes se acercan a nuestro Despacho de abogados de Bilbao y plantean a nuestros abogados de familia la siguiente cuestión:  «Estoy pasando una pensión de alimentos a mi hijo/s, pero me acabo de quedar en paro (o me han reducido el sueldo), ¿qué puede hacerse para rebajar dicha pensión?» En primer lugar, nuestros […]