Archivo de la etiqueta: delincuencia

MENORES DELINCUENTES

Publicado: 25/01/2018

Abogados penalistas Bilbao

Abogados derecho penal Bilbao

 

Cada vez que vemos, escuchamos o leemos noticias como éstas: “La policía detiene a tres chavales e investiga a otros cinco como autores de robos con violencia en el centro de la capital…”, “Los dos jóvenes de 14 años de edad que este domingo fueron arrestados como presuntos autores del doble crimen de dos ancianos del pasado jueves en su domicilio, han sido puestos ya a disposición de la Fiscalía de Menores…”, “Un adolescente y otro menor de 16 años pertenecían a una banda delictiva que ha sembrado el pánico en…”  y, otras tantas más y que se refieren  a la delincuencia juvenil,  surge el debate de si se debería cambiar la Ley Penal del Menor.

Las líneas generales de la actual Ley Penal del Menor

La actual Ley Penal del Menor entró en vigor el 13 de enero de 2001 y desde entonces ha sufrido numerosas reformas. En su intento por amoldarse a los cambios que se han ido produciendo en la sociedad podemos destacar dos novedades principales en cuanto a la ley original: se introducen términos como la responsabilidad civil del menor y la responsabilidad civil solidaria -con el objetivo de reparar el daño a la víctima– e impone un régimen específico para todos los mayores de 14 y menores de 18 años que cometan un delito. Una última modificación (Ley Orgánica 8/2006 de 4 de diciembre) contempla la posibilidad de alargar las penas de los infractores hasta completar un máximo de cinco años dentro de un centro de menores más tres años de libertad vigilada

¿Cuándo se asume responsabilidad penal en España?

Según establece nuestro Código Penal, los menores de 14 años son inimputables penalmente y, por lo tanto, no se les aplican los tipos penales previstos en el mismo. La esencia de dicha decisión, parte de la premisa de que los menores de 14 años, por una cuestión de inmadurez mental, merecen una “segunda oportunidad” sin que sea lo más “recomendable” para su desarrollo personal y social, que accedan al “sistema” en plena niñez o adolescencia. Continue reading “MENORES DELINCUENTES” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (95 votos, promedio: 4,95 de 5)
Cargando...

HURTOS, REINCIDENCIA Y EL NUEVO CÓDIGO PENAL

Publicado: 06/05/2015

 

Ante la noticia aparecida en medios de comunicación vascos sobre el caso de un hombre detenido hasta en 17 ocasiones por comisión de hurtos, sin que haya pisado la cárcel, nuestra abogada Olga Rodríguez Marcos ha acudido al programa ‘Sin Ir Más Lejos’ de ETB y ha explicado los aspectos legales que giran entorno a este problemática:

¿Qué regulación tenemos actuálmente?

Con el actual Código Penal, el hurto de cantidades inferiores a 400€ es una falta (artículo 623 CP).

Al no existir un registro de condenas derivadas de faltas (las faltan no generan antecedentes penales), no resulta de eficacia práctica la previsión contenida en el articulo 234.2 CP, que establece que quien cometa tres faltas de hurto (por importe total superior a 400€) en un año, podrá ser castigado con hasta 18 meses de prisión.

Esta situación genera cierta inseguridad, puesto que muchos delincuentes «multirreincidentes» pueden ser condenados continuamente, pero siguen cometiendo hurtos en las calles y comercios. Continue reading “HURTOS, REINCIDENCIA Y EL NUEVO CÓDIGO PENAL” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (21 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES DE EDAD

Publicado: 20/04/2015

Delincuencia adolescentes

Menores de edad delincuentes

 

Acabamos de conocer la noticia de que un menor de 13 años ha acabado con la vida de uno de sus profesores en un Instituto de Barcelona y ha herido también a varias personas.

Es un hecho alarmante y preocupante y, como en el supuesto de otros crimenes cometidos por menores de edad (por ejemplo, el caso Marta del Castillo), sacude conciencias y replantéa qué tipo de responsabilidad puede exigirse a los menores de edad en España.

¿A partir de qué edad se asume responsabilidad penal en España?

Según establece nuestro Código Penal, los menores de 14 años son inimputables penálmente y, por lo tanto, no se les aplican los tipos penales previstos en el mismo.

La esencia de dicha decisión, parte de la premisa de que los menores de 14 años, por una cuestión de inmadurez mental, merecen una «segunda oportunidad» sin que sea lo más «recomendable» para su desarrollo personal y social, que accedan al «sistema» en plena niñez o adolescencia. Continue reading “LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES DE EDAD” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (20 votos, promedio: 4,95 de 5)
Cargando...

LOS NUEVOS DELITOS EN EL FUTURO CÓDIGO PENAL

Publicado: 08/03/2014

reforma codigo penal parte 3

Las nuevas «formas» de delincuencia…

 

Tal y como venimos realizando en las últimas semanas, desde el DEPARTAMENTO DE DERECHO PENAL, ofrecemos un esquemático resumen de las reformas introducidas en el futuro Código Penal y, en especial, de las nuevas figuras delictivas y de las modificaciones que se producirán en los actuales tipos penales.

A continuación, concluimos los «post» dedicados a este tema, con las novedades que nos encontraremos en el futuro Código Penal respecto de los Delitos de atentado, de resistencia, de desobediencia; Delitos de difusión de imágenes íntimas; Delitos contra el medio ambiente (incendios forestales); Delitos de racismo; y Delitos económicos. Continue reading “LOS NUEVOS DELITOS EN EL FUTURO CÓDIGO PENAL” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (16 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...