Listado de la etiqueta: delitos leves

Abogados delitos leves Bilbao

💼DELITOS LEVES: QUÉ SON Y CÓMO SE TRAMITAN ((ACTUALIZACIÓN 2️⃣0️⃣2️⃣1️⃣))

¿Qué es un delito leve? Los delitos leves fueron introducidos por la LO 1/2015, de 30 de marzo, modificadora del código penal y que entre sus previsiones contenía la supresión de las antiguas “faltas”, transformando algunas de ellas en delitos leves y despenalizando al resto. El Código Penal los define de manera muy sucinta como […]
Tipos delitos clasificación 2021

🔐DELITOS, ¿QUÉ SON Y CÓMO SE CLASIFICAN? ((ACTUALIZACIÓN 2021))

¿Qué son los delitos y qué los caracteriza? Veamos cómo se definen y de qué elementos constan con algunos ejemplos. ¿Qué son los delitos? Conforme al Código Penal, son delitos las acciones y omisiones dolosas o imprudentes penadas por la ley (art 10). El delito es, por tanto, toda conducta activa u omisiva que lesione […]

LA PRESCRIPCIÓN DE DELITOS Y DE PENAS

Con la prescripción del delito, el Estado, por haber dejado transcurrir el plazo legalmente establecido desde la comisión del delito sin haber iniciado el procedimiento, pierde la posibilidad de enjuiciar a los responsables. Igual consecuencia se obtiene si, habiéndose iniciado ya el procedimiento, éste se ha interrumpido, por causas legales, sin posterior reanudación en el […]

¿CÓMO CANCELAR TUS ANTECEDENTES PENALES?

Cuando un procedimiento penal acaba para un cliente, la siguiente pregunta que hay que responder es: ¿En cuánto tiempo se van a cancelar sus antecedentes penales? Para hacer frente a esa pregunta, debemos tener en cuenta los siguientes datos: ¿Qué tipos de penas existen? Según el artículo 33 del Código Penal, las penas impuestas se […]

¿ES NECESARIO PRESENTARSE A UN JUICIO POR DELITO LEVE?

  Muchos clientes nos preguntan, tras ser citados para comparecer en un Juicio por Delito Leve (los antiguos Juicios de Faltas), qué tienen que hacer y, sobre todo, si es obligatoria su asistencia. ¿Es obligatorio presentarse? La regla general es que toda citación judicial debe ser atendida y que, por lo tanto, todo ciudadado debe […]

LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL Y LOS DELITOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO

  Tal y como os comentamos en nuestro post dedicado al «Nuevo Delito de Acoso», tras la reforma del Código Penal del pasado día 1 de julio de 2015, han sido varias las modificaciones introducidas en el ámbito de los delitos de violencia doméstica y de violencia de género. El objetivo global de estos cambios, […]

REFORMA DEL CÓDIGO PENAL: ADIÓS A LAS FALTAS…

  El día 1 de julio de 2015 entrará en vigor la Reforma del actual Código Penal. Y para quienes somos abogados penalistas va a resultar imprescindible ponernos al día y ser conscientes de que son muchas (y bastante importantes) las modificaciones que se avecinan. Por ello, hemos decidido ir estudiando el tema con tod@s […]