Archivo de la etiqueta: desahucios

ALQUILER DE VIVIENDAS Y COVID-19: NUEVAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN SOCIAL

Publicado: 10/04/2020

Alquiler de viviendas y Coronavirus

¡¡¡ Actualización a 6 de mayo de 2020 para Euskadi!!!! Nuevas ayudas para alquileres libres ???

************************************************************************************

El pasado día 1 de abril, fue publicado un nuevo Real Decreto-ley (esta vez, el 11/2020, de 30 de marzo), mediante el cual el Gobierno establece nuevas medidas en el ámbito social y económico, entre las que se regulan expresamente cuestiones relativas al régimen de arrendamientos urbanos.

A continuación os facilitamos un resumen de las más relevantes y sobre las que más consultas nos estáis realizando:

Prórroga de los contratos

En aquellos contratos de arrendamiento de vivienda habitual del inquilino, si la duración del alquiler terminaba en el período comprendido entre la entrada en vigor del Real Decreto (2 de abril de 2020, esto es, el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial del Estado) y el día en que hubieran trascurrido dos meses desde que se ponga fin al estado de alarma; el arrendatario estará facultado para solicitar una prórroga del arrendamiento por un período máximo de seis meses; prórroga durante la cual, el arrendador no podrá alterar los términos del contrato que hasta entonces se venían aplicando.

Microcréditos para afrontar el pago de los alquileres

Otra de las medidas más significativas adoptadas por el Gobierno es que se ha facilitado el acceso a las personas que, encontrándose en situación de vulnerabilidad social y económica como consecuencia del COVID 19 no pueden hacer frente a la renta de su alquiler, a unos microcréditos concedidos por las entidades bancarias y avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), a devolver en un plazo de seis años (prorrogables, excepcionalmente, por otros cuatro), sin intereses.

Continue reading “ALQUILER DE VIVIENDAS Y COVID-19: NUEVAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN SOCIAL” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (22 votos, promedio: 4,77 de 5)
Cargando...

¿QUÉ HA PASADO ESTE AÑO 2017?

Publicado: 01/01/2018

Abogados Bilbao

Despachos abogados Bilbao

 

Se ha acabado el año y aunque pueda parecer un clásico, pensamos que no está de más intentar resumir en este post algunos de los temas que, a nuestro parecer, han sobresalido  en el, ya pasado, año 2017 y que por su importancia, tendrán bastante peso en el devenir del ordenamiento jurídico en los próximos años.

El “Compliance

Toda actividad empresarial conlleva una serie de riesgos con responsabilidades, sociales, jurídicas y penales, y dentro de la agenda legal de las empresas españolas figura como prioritario el diseño e implementación de sistemas de cumplimiento normativo.

Aunque las compañías llevan años analizando cómo adaptarse a estos cambios, es ahora cuando los temas de cumplimiento legal centran la atención de los responsables legales de las empresas y de sus asesores externos.

Este protagonismo en la agenda de los abogados de negocios ser debe no sólo al impacto que las reformas del Código Penal tienen en las empresas, sino a que en los últimos meses se han empezado a despejar las incertidumbres en torno a la aplicación de estos sistemas de control, para evitar la responsabilidad penal, en caso de que un empleado cometa un delito.

Ley de Segunda Oportunidad

Esta ley ofrece importantes posibilidades a las personas en situación de insolvencia, ya que abre la puerta a que tanto particulares como autónomos puedan tener el mismo trato que las empresas cuando hayan contraído una deuda a la  que no pueden hacer frente. Continue reading “¿QUÉ HA PASADO ESTE AÑO 2017?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (38 votos, promedio: 4,87 de 5)
Cargando...

¿CÓMO SE ACTUALIZA LA RENTA DE UN ALQUILER?

Publicado: 23/06/2015

Abogados alquileres en Bilbao

Actualizaciones de rentas de alquileres

 

El pasado día 1 de abril de 2015 entró en vigor la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de Desindexación de la Economía Española, reformando lo establecido en el artículo 18 de la Ley de Arrendamiento Urbanos.

¿En qué consiste la reforma legal?

En síntesis, esta modificación legal pone fin a las subidas automáticas de los alquileres en función del IPC (Indice Anual de precios al consumo).

Hasta ese momento, aunque las partes no se hubieran referido exprésamente a ello en el contrato de alquiler, las rentas se actualizaban en función de porcentaje interanual fijado a través del IPC.

A partir del día 1 de abril de 2015, de no establecerse nada en el contrato sobre la actualización de la renta, NO habrá tal variación (al alza o a la baja) y la renta permanecerá sin modificaciones.

Las partes podrán pactar líbremente en sus contratos de alquiler qué tipo porcentual anual de actualización desean establecer.

Y, si existe una referencia a la actualización de la renta, pero las partes no han pactado nada específico, no se acudirá al IPC, sino al Índice de Garantía de Competitividad (un nuevo marcador, impulsado por esta Ley). Continue reading “¿CÓMO SE ACTUALIZA LA RENTA DE UN ALQUILER?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (19 votos, promedio: 4,95 de 5)
Cargando...

¿QUÉ PUEDES HACER SI OCUPAN TU VIVIENDA?

Publicado: 15/03/2015

ocupacion-inmuebles-abogados-bilbao

Ocupación de inmuebles…

 

A raíz de la noticia aparecida en los medios de comunicación relacionada con la ocupación de una vivienda en Abanto-Zierbena (Bizkaia), nuestra abogada bilbaína Olga Rodríguez Marcos ha intervenido en el Programa de ETB ‘Sin Ir Mas Lejos’ y ha explicado las diferentes soluciones legales existentes:

¿Qué infracción se ha cometido?

Lo primero que hay que indicar es que si se produce la ocupación de una casa habitada, estaríamos ante un delito de allanamiento de morada (artículo 202 del Código Penal) y por lo tanto, tras denunciar los hechos, la policía estaría legitimada para acceder al inmueble e incluso para desalojarlo, puesto que se trataría de la comisión de un delito flagrante.

Por el contrario, cuando se trata de la ocupación de un inmueble no habitado (por lo menos, no de forma habitual) podríamos encontrarnos ante un delito de usurpación de propiedad (ocupación de un inmueble, con o sin violencia, pero con vocación de permanencia y sin la autorización del propietario) y, la forma de actuar al constatar dicha situación, pasaría por denunciar los hechos e iniciar un proceso penal o presentar una demanda civil.

Continue reading “¿QUÉ PUEDES HACER SI OCUPAN TU VIVIENDA?” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (19 votos, promedio: 4,84 de 5)
Cargando...

JUECES VALIENTES

Publicado: 25/06/2014

Jueces valientes...

Jueces y Justicia…

 

El juez Castro, tal y como dijimos tras la ‘famosa’ imputación de la Infanta, es un hombre pertinaz y valiente.

Solo así puede entenderse que, tras más de dos años de instrucción, haya imputado hasta en dos ocasiones a Doña Cristina de Borbón y Grecia y que finalmente, haya resuelto su procesamiento, por su presunta participación en dos delitos (blanqueo de capitales y fraude fiscal) «contra viento y marea» o mejor dicho, en contra de la opinión del Ministerio Fiscal.

Y es que, el comportamiento del Fiscal Horrach es, cuanto menos, fuera de lo habitual…

Nuestros clientes, hablando de este tema de actualidad social, nos preguntan: «Pero el Fiscal no es siempre el que acusa…??? Por qué defiende a la Infanta, si ya tiene abogado defensor…???»

Continue reading “JUECES VALIENTES” »

Vota aquí para valorar este contenido:

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (20 votos, promedio: 4,90 de 5)
Cargando...